Hola a todos. Gracias por las entradas que realizáis. Dentro de poco espero ver la ficha y la foto de los satélites en los que habéis estado trabajando.
Sobre el diseño y maquetación de vuestro blog, está bien. Es de fácil lectura y el color elegido de fondo es idóneo para el tema que tratáis. El tipo de letra Arial y el tamaño, es correcto, se lee bien y no es necesario ponerse gafas de aumento.
Quizás lo que cambiaría sería la cabecera en la que aparecen las últimas entradas realizadas. El color de fondo, diferente al general lo dejaría porque lo separa visualmente, pero cambiaría la tipografía, seguiría con la que ya usáis que es la Arial. Sobre el tamaño de la misma también lo mantendría porque sirve igualmente para separar contenidos.
Espero seguir leyendo vuestro blog y ánimo que sois una generación espacial.
Entradas populares
jueves, 30 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
El único satélite sudafricano, el SUNSAT
Hola muy buenas a todos de nuevo, hoy os traigo información sobre un satélite, pero no un satélite cualquiera, es el único satélite sudafricano el SUNSAT (Stellenbosch University Satellite). Este satélite fue lanzado el 23 de febrero de 1999 por la Universidad de Stellenbosch con el objetivo de realizar experimentos en el espacio.
Fue lanzado en un vehículo de lanzamiento Delta desde Vandenberg en USA.
El SUNSAT pesa 64kg y sus dimensiones son 45 cm x45 cm x60 cm, puede parecer poco pero al ser solo para experimentos no hace falta más.
jueves, 23 de abril de 2015
Como crear un brazo robot que escribe la hora
Hola de nuevo, hoy os traigo un tutorial sobre como hacer un brazo robótico que escribe la hora. Para este proyecto vais a necesitar:
-Madera
-Paletas de helado
-Base de madera
-Rotulador
-Funda de cd
-Servomotores
-Protoboard
-Placa arduino
El tutorial de como construir la parte mecánica del robot : Tutorial robot reloj
El tutorial de como programar y calibrar el reloj: Como programar y calibrar el reloj robot
Enlace a pagina de descargas en la que se encuentra el código de programación del robot para arduino y carpeta time: Código y tabla
Todo esto como ya os habréis dado cuenta muchos no esta hecho por mí, es de la página elprofegarcía y su canal de YouTube, que recomiendo que miréis si os gusta la robótica
ya que tiene un montón de robots divertidos y fáciles. Muchas gracias y hasta otra pequeños astronautas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)