Entradas populares

jueves, 18 de junio de 2015

Crítica and Proyect. Un adiós con un recuerdo.

Hola a todos,
Para finalizar este curso, vengo a hablaros sobre nuestros proyectos, y para daros una opinión grupal, una opinión que os hará cambiar vuestro modo de actuar a mejor.
Este año hemos tenido demasiadas cosas en mente, los conjuntos de exámenes variados, los proyectos... En fin, demasiadas cosas, ya que se nos juntaba todo, pero finalmente, y pensando de forma positiva, pudimos demostrar para qué valemos. 
Sobre los proyectos, ha sido una fantasía para unos del grupo; pero para otros, ha sido una pérdida de tiempo, aunque valorando mayoritariamente, en realidad ha sido algo especial, la comunicación unos con otros, la ayuda alterna, pero...siempre hay alguien que hace más que los demás, alguien que se deja más la piel que otros. Hablemos sobre nuestro primer proyecto, que sinceramente fue el más rentable, el más económico de todos los demás proyectos, ya que no nos costó nada, porque teníamos todo el material necesario. Efectivamente, no fue el mejor proyecto de todos, pero para gustos colores. En resumidas, hicimos un total de cuatro proyectos.

El primero, la lengua en biología, fue un trabajo en el que todos nos divertimos, ya que fue sencillo y muy ameno. El material utilizado principalmente fue el cartón.

El segundo, la mano, otro proyecto que se conjunta al proyecto anterior de biología. Cada hueso de la mano estaba hecho de pajitas, y por dentro de cada pajita  un hilo para que se moviese y articulase correctamente, cubierto con un guante de látex para disimular, actuando para hacerlo pasar por alto, otro proyecto en el que se logró otra buena nota y otra buena actuación grupal.

El tercer proyecto era el motor, para el cual teníamos todo el material necesario. Gracias a ello pudimos hacerlo más rápido y de forma más económica. Fue un proyecto que nos costó mucho requerimiento y mucha paciencia; fue uno de los proyectos más difíciles de todos. Utilizamos una base de madera fina con dos palos de madera de forma vertical para hacer un nuevo soporte entre esas dos maderas utilizadas; en ese nuevo soporte se puso la pila como generador y un par de alambres con unos imanes para hacer girar una bobina pequeña. Muchas veces no nos funcionó bien, ya que la pila se estaba gastando, pero en el momento de la presentación no hubo problemas con ella, de forma que todo salió satisfactoriamente bien.

El cuarto proyecto es un vídeo sobre el eclipse lunar, en el cual se hablan los tipos de eclipses lunares que existen, descritas en inglés. Se  utilizó una cartulina negra como fondo, la Luna y la Tierra se hicieron de plastilina, y una cámara para hacer fotos. Se hicieron fotos parciales, de las cuales se  escogieron las mejores. Luego se pusieron en el editor de vídeo junto las voces (cada uno hizo la suya).

Las misiones, que fueron un misterio que nos hizo darle muchas vueltas a la cabeza.
El Spaceflight Challenge, una aplicación que nos ayudó a cómo hacer misiones en el espacio en una agencia espacial, fue un duro trabajo y, además,  otra actividad en inglés, realizando actividades, viviendo como un auténtico astronauta, algo un poco inquieto, como vivir otra vida al límite, con ayuda de el centro de telecomunicaciones y el especialista, preguntándonos lo que nos hacía falta, todo en Schoology, donde nos comunicábamos, intercambiándonos de personaje cada uno del grupo, de manera que cada día le tocaba a cada uno hacer una actividad diferente.

Sobre la asignatura en sí, decir que no es sencilla de aprobar, y que los alumnos de cursos inferiores no se confíen, ni en la parte teórica de la asignatura ni en la parte de taller. También decir que es una de las asignaturas más prácticas del curso, entendiendo por esto que tiene varias aplicaciones directas en la vida real, como la parte de talleres y lo relacionado con la corriente eléctrica.


Para todos los que vienen, nunca os confíes en nada, pero menos tener miedo hacia esa asignatura, sed valientes. Haced todo lo que podáis y nunca os rindáis.
Gracias por el apoyo de todos los profesores y gracias por el apoyo del mejor grupo que he tenido este año, ha sido un placer haber compartido asiento con vosotros.

Os deseo un Feliz Verano a todos.

Atentamente CURIOSITY PROYECTUS.






   

martes, 16 de junio de 2015

Las claves del éxito en los trabajos en grupo

Hola a todos, hoy aunque ya hecha la despedida del blog vengo para hacer una última entrada para ayudaros en vuestros futuros trabajos en grupo; puede que no sea un experto en el tema pero puedo ser la voz de la experiencia.

Las claves del éxito en grupo son:

1- Confía en tu grupo: Este es un problema muy típico en los grupos, seguramente os haya ocurrido alguna vez, una persona se carga con todo el trabajo que tiene que hacer el grupo solo porque piensa que el grupo no quiere trabajar o porque lo harán mal; y no podría estar más equivocado, normalmente las mejores ideas se piensan en grupo y una persona que no trabaje mucho puede sorprenderte; además que una persona no trabaje en el grupo suele ser culpa de que no le dejan trabajar.

2- No calles tus ideas: Da siempre tu opinión en las discusiones, tu idea puede ser la correcta y si no lo es puede ayudar para llegar a la idea correcta, además no pierdes nada al intentarlo.Una lluvia de ideas puede ayudar a sacar todo el "oro" que tenéis en el interior

3- Trabaja duro: Es muy importante que te esfuerces, un trabajo en grupo no significa que una sola persona se cargue con todo el trabajo y tu mientras no hagas nada, si todos os esforzáis y participáis conseguiréis un resultado aún mejor, y al final os sentiréis mejor (y el que hace siempre todo os lo agradecerá).

4- No impongas tu idea: por muy listo que te creas un cerebro de más no te vendrá mal. Decidid todo por consenso, así nadie se sentirá desplazado y trabajareis todos mejor.

5- Esfuérzate en el proyecto y en las relaciones: Si te llevas mal con los compañeros, debes esforzarte en llevarte bien con ellos, o en por lo menos, no llevarte mal con ellos.
Si te llevas mal con ellos el trabajo en grupo no será el adecuado.

Estas son mis claves para el éxito en grupo con las que vuestros futuros trabajos irán sobre ruedas. Feliz verano a todos y hasta otra pequeños astronautas.

sábado, 13 de junio de 2015

Despedida del blog

Se acaba el año en el que hemos aprendido cosas nuevas, que hemos ido introduciendo en este blog, para enseñároslo a vosotros.

Cuando empezamos a realizar este blog, comentábamos era algunos conceptos de como vive un astronauta en el espacio, podemos destacar:
  • Armas antisatélites
  • Satélites de reconocimiento
  • Satélites astronómicos 
  • Biosatélites
  • Satélite de comunicaciones
  • Satélites de observación terrestre
  • Satélites de energía solar
  • Estaciones espaciales
Los satélites que nosotros os comentamos fueron:


miércoles, 3 de junio de 2015

Despedida del blog






Como ya habréis leído en el título esta entrada va a ser una despedida, no sufrais, hay montones de blogs, y muy buenos; pero al igual que este maravilloso año y curso de 3ºO de la ESO todo lo bueno acaba, para dejar paso a los futuros bloggeros y pequeños astronautas .
Hemos pasado grandes momentos; hemos aprendido juntos de una manera lo más entretenida que hemos podido sobre la historia de la carrera espacial gracias a Rubén Fernández, sobre la carrera espacial con Daniel Rus, y sobre el ejercicio, dieta y experimentos en la ISS por parte de Alexandru Andrii, Francisco Javier Campos, y por David García de Leaniz respectivamente. 

                            Resultado de imagen de ISS


También hemos hablado sobre satélites, su importancia en nuestras vidas, perdón porque estuviera en inglés, y sobre alguno de ellos.


                            Resultado de imagen de Heliosat
Heliosat ESA. Se encarga de hacer fotografias del Sol



Bueno mi intención era hacer un pequeño repaso de todo lo que hemos aprendido sobre el espacio y la ISS gracias a los contenidos de la ESA y daros las gracias pero al final me acabo yendo por las ramas.
Para concluir esta entrada y este blog me gustaría daros las gracias por lo bien que ha ido todo, y por todas las personas que lo han leído, jamás pensé que llegaríamos a las 50 visitas y mientras estoy escribiendo esto ya hemos superado las 500 ; espero que este blog haya servido para compartir mi ilusión y curiosidad sobre el espacio, o incluso para inspirar a un futuro o futura astronauta.

Y recuerda, jamás pierdas las ganas de aprender,trabaja duro, y no olvides pasártelo bien.
Hasta otra pequeños astronautas.
                         Resultado de imagen de astronauta dibujo



sábado, 30 de mayo de 2015

Diseño y planificación del brazo robot que escribe la hora



Diseño:

Material
Medidas
Lugar de compra
Palos de paleta
 10
Supermercado
Servomotores
 3
Taller de tecnología
Protoboard
 1
Taller de tecnología
Tabla arduino
 1
Taller de tecnología
Rotulador con borrador
 1
Papelería
Trozo de madera
 4x10x1.5 cm
Carpintería Rus
Tabla de madera
 14x15 cm
Carpintería Rus
Trozo de madera x2
 4x15x1.5 cm
Carpintería Rus
Clips
 5
Casa David
Cola blanca
 1
Casa David


Herramientas: cola blanca para pegar todo y alicates para doblar los clips.


Planificación:

Dia
Tarea
Persona
1
Descargar y modificar el programa del robot
David y Javier

Crear base del robot
Daniel

Crear soporte de los servomotores
Rubén y Alexandru

Crear brazos del robot
Dani, Rubén y Alexandru
2
Instalar los servomotores
David, Dani y Javier

Colocar el rotulador
Rubén y Alexandru

Colocar la tabla de arduino y la protoboard
David y Alexandru
3
Conectar el arduino con los servomotores y calibrarlo
Todos

Comprobar el funcionamiento del robot y realizar ajustes si es necesario
Todos

martes, 12 de mayo de 2015

How satellites influence in our life



Hi, today we are going to talk about satellites, sorry but it will be in English, but I will try to make it short, sweet and to the point.
First we are going to talk about how you rely on satellites in your life:
Normally in our lives we use satellites a lot, for mobile phones, Tv, internet, google maps, GPS... If we didn´t have satellites we wouldn´t be able to talk with our friends, download music, even going to new places without satellites would be difficult, would you survive without your mobile for a day?, I wouldn't. Most of the teenagers would answer the same as me, because all of us use the mobiles in our life, chatting with friends, playing mobile games...

How important are satellites to our world?

Satellites aren´t only important for fun, there aren´t satellites only for you, satellites can also be useful to predict the weather, take pictures of the earth, and predict earthquakes, even tornados!
Predicting the weather is very important for people all over the world, not only to know if you have to take the umbrella, for example, farmers need to know the weather in order to pick the harvest, or fishermen have to know the weather because they will be in trouble if they are trapped in the eye of a storm.  Satellites can also help fishermen because satellites can see where the food for fish is, so fishermen can go there to get the fish.

What are the negative aspects of the satellites?

The satellites are very useful for people but they have negative effects too: they emit radiation so they can make people ill.  They have also ended your privacy: nowadays, in your house, if you have the GPS of your mobile phone turned on, the owners of satellites can know where you are and where you have been. Don´t worry, normally no one is interested in your life, you aren´t as important as you think.

Should we be spending millions of euros putting satellites in space?

I think so,  I know that satellites make a lot of problems but the problems that they make are less than the advantages they have, so we need them for our ordinary life.
My partner Rubén doesn´t think that: "In my opinion there are lots of people who have died in Africa and in many countries because they didn`t have anything to eat and nobody helped them ; with thousands of millions of dollars we can help them, and later we can put satellites in space. That is my opinion".

What do you think? Should satellites be in space? Please,  if you want to share your opinion, add your comments and recommend this blog to your friends, please do!

See you later little astronauts.


martes, 5 de mayo de 2015

SONDA News Horizons

Hola muy buenas  a todos .
En este nuevo intento de realizar una entrada y que sea lo mas amena posible , vamos a hablar de la SONDA News Horizons (Nuevos Horizontes) .
Muchos os preguntareis que es , pues bien os daré una definición. Es un satélite de exploración marciana cuyo cometido es llegar a Plutón y Cinturón de Kuiper .Desde que Clyde Thoumbaug descubrió Plutón se afanaron en averiguar mas acerca de este planeta .
Este hito histórico que llegara a su punto mas interesante el 14 de Julio de este año (2015) y posteriormente explorara el Cinturón de Kuiper (2018-2019) . La sonda tendrá treinta minutos para fotografiar a Plutón y su luna  Caronte .
El día 19 de Enero de 2006 comenzó este día salió desde Cabo Cañaveral en Florida lanzado en el Atlas V ,la mitad del trayecto la ha pasado en estado de hibernación y a su paso por Júpiter fue impulsado gracias a la atmosfera actuando como tirachinas.
COMPONENTES : tiene siete componentes .
-Alice: espectrómetro ultravioleta que se usa para medir el gas atmosférico.
-Ralph: combina un espectrómetro infrarrojo para hacer mapas y una cámara óptica para elaborar los mapas y registrar la morfología.
-Rex : radioexperimento para medir composición atmosférica y temperatura.
-Lorri : telescopio óptico que proporciona imágenes del planeta de alta resolución.
-Pepssi : detecta y mide partículas en general
-Swap : registra propiedades del viento solar y para buscar la supuesta magnosfera de Plutón.
-SDC : dispositivo utilizado para medir impactos de polvo en la nave ,analizar su densidad y composicion





   













domingo, 3 de mayo de 2015

ASTRA 3B

El Astra 3B del que os vengo a hablar, es un satélite de comunicaciones creado por SES y lanzado el 21 de mayo del 2010.

Su lugar de lanzamiento tuvo lugar en Kourou ELA-3, tiene un promedio de duración de la misión de 15 años.

Tiene una masa de 5472 kg y posee una energía de 10 kW




Al tratarse de un satélite de comunicaciones, utiliza la órbita geoestacionaria que también recibe el nombre de órbita de Clarke. Para poder mantener su posición debe estar a una altura sobre el ecuador de unos 36000 km. A esta distancia la fuerza de atracción gravitatoria y la fuerza centrifuga del satélite en su movimiento de traslación alrededor de la Tierra se igualan.



Haz ancho Banda ku en Europa


En esta página puedes ver los canales que puedes ver gracias a este satélite; también pues ver a que Azimuth y elevación se encuentra en Madrid.




jueves, 30 de abril de 2015

Hola a todos. Gracias por las entradas que realizáis. Dentro de poco espero ver la ficha y la foto de los satélites en los que habéis estado trabajando.
Sobre el diseño y maquetación de vuestro blog, está bien. Es de fácil lectura y el color elegido de fondo es idóneo para el tema que tratáis. El tipo de letra Arial y el tamaño, es correcto, se lee bien y no es necesario ponerse gafas de aumento.
Quizás lo que cambiaría sería la cabecera en la que aparecen las últimas entradas realizadas. El color de fondo, diferente al general lo dejaría porque lo separa visualmente, pero cambiaría la tipografía, seguiría con la que ya usáis que es la Arial. Sobre el tamaño de la misma también lo mantendría porque sirve igualmente para separar contenidos.
Espero seguir leyendo vuestro blog y ánimo que sois una generación espacial.

sábado, 25 de abril de 2015

El único satélite sudafricano, el SUNSAT





Hola muy buenas a todos de nuevo, hoy os traigo información sobre un satélite, pero no un satélite cualquiera, es el único satélite sudafricano el SUNSAT (Stellenbosch University Satellite). Este satélite fue lanzado el 23 de febrero de 1999 por la Universidad de Stellenbosch con el objetivo de realizar experimentos en el espacio.
                     


                              Resultado de imagen de sunsat



Fue lanzado en un vehículo de lanzamiento Delta desde Vandenberg en USA.



                                     Resultado de imagen de sunsat

El SUNSAT pesa 64kg y sus dimensiones son 45 cm x45 cm x60 cm, puede parecer poco pero al ser solo para experimentos no hace falta más.

             Resultado de imagen de sunsat