Entradas populares

miércoles, 4 de marzo de 2015

La Vida Espacial

Antes de que un astronauta salga al espacio, tiene un trabajo duro, el entrenamiento, que puede llegar a durar meses. Pueden darles a su vez un bajón emocional, tienen una preparación tanto fisica como mental. Tras tanto tiempo encerrado en la nave, en el espacio, cuando regresan a la Tierra, muchos tardan en adaptarse y en recuperarse, con una duración de semanas como en meses. Para el espacio, cogen a gente que no es claustrofóbica, ya que tienen que tener una salud de hierro y una cabeza increíble, ademas de estar bien puesta en su sitio. La convivencia prolongada o reiterada, no es buena, ya que puede ocasionar tensiones. Hoy día, han mejorado las comunicaciones en la Tierra. La vida en el espacio es muy dura, ya que puedes tener un riesgo muy importante para tener una depresión. En la higiene, los astronautas tienen que seguir haciendo las mismas necesidades como en la Tierra. Las condiciones de ingravidez en la ISS les obligan a adoptar dichas actividades en consecuencia. La ISS describe su órbita a 400 kilómetros de altitud sobre la Tierra, y es necesario transportar alli todos los suministros. Por lo que, los astronautas deben conservar recursos tales como el agua y los alimentos, ya que son imprescindibles, y reducir al máximo los desechos que generan. Comen elementos sólidos, bien envueltos y sujetos con una goma para que no flotasen y permaneciesen en el sitio adecuado. Bebían con pajitas, para que no flotasen los líquidos que se iban a ingerir. En el baño de la nave tienen un canal en el cual succiona las necesidades humanas. Hacían ejercicio con una mancuerda, la cual está sujeta y estiras haciendo pecho u otro ejercicio necesario para mantener el físico. Uno de los módulos tiene una sala de entretenimiento. Para la reposición de alimentos y más utensilios, por ejemplo de higiene. Lo hacen a través de una cápsula que llega hasta la nave y se conecta a ella, para que sea utilizada. Una vez finalizado todo, la cápsula con los desechos, caen a la Tierra, desapareciendo en la atmósfera. En la caída libre, uno se siente como si flotase, una sensación como un ascensor al bajar o en una montaña rusa. Cuando un objeto se encuentra en caída libre y contínua y no hay fuerzas externas que actúen sobre él, el objeto se vuelve ingrávido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario