LUNES
|
MARTES
|
MIERCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
SÁBADO
|
DOMINGO
|
|
DESAYUNO
|
-LECHE SEMI
-COPOS DE AVENA
|
-YOGUR NATURAL
-JAMÓN DE PAVO
|
-LECHE DESNATADA
-MERMELADA LIGHT
-PAN INTEGRAL
|
-YOGUR DESNATADO
-AVENA
|
-QUESO DE BURGOS
-MEMBRILLO
|
-MERMELADA
-REPOSTERÍA
|
-LECHE
DESNATADA
|
APERITIVO
|
-COCA-COLA LIGHT
-REPOSTERÍA
|
-UVAS
-MORTADELA
|
-JAMÓN DE PAVO
-QUESO DE BURGOS
|
-MORTADELA
-PERA
|
-COCA-COLA LIGHT
|
-MORTADELA
|
-REPOSTERÍA
|
COMIDA
|
-POLLO
-PERA
-CERVEZA SIN ALCOHOL
-GUISANTES
|
-
|
-SALMÓN
-PERA
-PATATA HERVIDA
|
-ARROZ INTEGRAL
-MANZANA
-SALSA DE TOMATE
|
-PAVO
-ACEITUNAS
|
-LECHUGA
-TOMATE
-ZANAHORIA
-UVAS
|
-MERLUZA
-ZANAHORIA
-MANZANA
|
MERIENDA
|
-JAMÓN YORK
-UVAS
|
-MEMBRILLO
|
-YOGUR DESNATADO
-JAMÓN DE PAVO
|
-UVAS
|
-YOGUR
DESNATADO
-AZÚCAR
|
-YOGUR
|
-QUESO DE
BURGOS
-UVAS
|
CENA
|
-MERO
-COCA-COLA LIGHT
-PATATA HERVIDA
-YOGUR DESNATADO
|
-LECHUGA
-TOMATE
-CALABACÍN
-CERVEZA SIN ALCOHOL
-TORTILLA DE PATATA
|
-SOLOMILLO
-ZANAHORIAS
-GUISANTES
|
-POLLO
-CERVEZA SIN ALCOHOL
-MOSTAZA
|
-SARDINAS
-CUBITO DE
CALDO
|
-ESPÁRRAGOS
-MAYONESA LIGHT
|
-PASTEL DE
QUESO
-POLLO
-MAYONESA
LIGHT
|
La tabla anterior es un menú semanal para el astronauta Jean-François Clervoy.
Nacimiento: 19 de noviembre de 1958
Nacionalidad: Francés
Familia: Casado y con dos hijos
Aficiones: Deportes de raqueta, barranquismo, juegos de habilidad, esquí, boomerang, frisbee y cometas.
Se graduó en la Escuela Nacional Superior de la Aeronáutica y del espacio de Francia. También estudió para ingeniero de pruebas de vuelo. En 1983 se incorporó a la Agencia Espacial de Francia y, en 1985, fue seleccionado como uno de los astronautas franceses.
En 1992 se unió al cuerpo de astronautas de las Agencia Espacial Europea. Desde su incorporación a la ESA, ha realizado muchos vuelos espaciales, incluido un acoplamiento a las estación espacial MIR de Rusia y la reparación del telescopio espacial Hubble. También ha volado dos veces en el transbordador espacial Atlantis y una vez a bordo del Discovery. Él ha pasado un total de 28 días, 3 horas y 5 minutos en el espacio.
Para realizar este menú nos hemos basado en los datos que nos aporto nuestra profesora Tamara Águilar. Los datos que nos aporto fueron que el astronauta necesita 1500kcal al día y que tiene problemas de digestión, datos que se inventó para que tuviéramos algo en lo que basarnos al hacer el menú.
Basándonos en estos datos realizamos un menú con el nivel calórico necesario para mantener su actividad durante todo e día y que fuera de fácil digestión, lo cuál a limitado bastante la variedad de alimentos, pero, al final conseguimos hacer una dieta equilibrada a la vez que digestiva.
Tamara además nos trajo para la clase un paquete de comida de astronauta, helado de chocolate con pepitas de chocolate. La textura era como polvo compactado, con un sabor bastante bueno. Esta fue una experiencia muy interesante para nosotros ya que tuvimos la oportunidad de tomar la comida igual que lo hacen en la estación espacial internacional.
Gracias por vuestra atención, si os a gustado esta entrada os recomiendo que le echeís un vistazo a las demás entradas del blog en especial a la de vida en el espacio ya que esta relacionada con este tema. Hasta otra pequeños astronautas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario